La placa de desarrollo más barata y versátil que puede existir. Arduino te sorprenderá

Quizás la primera cuestión a resolver sea qué es realmente Arduino. La respuesta fácil sería decir que es un hardware, una placa, pero nos quedaríamos cortos. Nos quedariamos muy cortos en realidad, porque Arduino ha estado entre nosotros tantos años que ha evolucionado.

Hoy en día el mundo Arduino es un conjunto de herramientas, tanto de hardware como de software, muy flexibles y fáciles de usar para crear proyectos IOT (ya sean sensores, robots, etc…). Aun con la aparición de la famosa Raspberry Pi, todavía guarda su feudo para componentes que no requieren tanta potencia de cálculo… o sí.

Además, no debemos olvidar a la comunidad inmensa que hay detrás, y la variedad de accesorios y herramientas con los que poder montar tu pequeño taller de domótica y electrónica IOT.

Creeme si te digo que una vez empieces vas a querer más, y te darás cuenta que el mundo maker no es tan exclusivo como parece desde fuera.

Tipos de entradas/salidas

Antes de ver una a una las distintas posibilidades conviene aclarar uno de los parámetros que más va a diferenciar una placa de otra. Se tata del número y tipo de entradas y salidas. Existen básicamente 3 tipos de señales:

  • Señales digitales. Este tipo de señales solo pueden tomar 2 valores (on/off, encendido/apagado, abierto/cerrado, …). Pueden ser tanto entradas como salidas a algún componente.
  • Señales PWM. Siguen siendo señales digitales con solo 2 valores posibles, pero podremos regular la anchura del pulso según un patrón determinado.
  • Señales analógicas: Aquí sí tenemos un rango de valores más amplios, dependiendo del nº de bits con los que representemos la señal. En Arduino suelen ser entradas analágicas provenientes de distintos tipos de sensores, como por ejemplo de humedad o de temperatura.

Arduino Uno

Empezamos por el más famoso y robusto de los Arduino, y es que este veterano es el preferido para iniciarnos en este mundo entre la electrónica y la domótica. La cantidad de tutoriales y material al alcance de todos lo convierten en un regalo ideal par niños, adolescentes y adultos, con proyectos muy básicos pero funcionando en 5 minutos hasta verdaderos desarrollos e integraciones en otros sistemas.

Es muy usual desarrollar en la placa Arduino Uno y luego optimizar copiando el código en alguna otra placa. Solo necesitaremos un ordenador, un cable USB y nuestro Arduino Uno.

En concreto esta placa (mejor la versión 3 – R3) tiene 14 puertos ( o pins) para entradas y salidas digitales, de las cuals 6 pueden ser usadas como PWM, además de 6 entradas analógicas.

Dar el primer paso no siempre es fácil, pero lo vamos a facilitar mucho si escogemos alguno de estos artículos que hemos seleccionado tanto por su precio como por sus componentes:

  • ✅ Sencilla programación: La Placa de desarrollo AZ-Delivery es adecuada para principiantes o profesionales gracias a la sencilla programación a través de un cable USB y los pines de conexión sin soldadura. De esta forma todos pueden desarrollar en minutos su primer proyecto.
  • ✅ Diversidad de proyectos: Las 14 entradas y salidas digitales, y las 6 entradas analógicas permiten que el microcontrolador también se pueda utilizar para proyectos más grandes.
  • ✅ Microcontrolador ATmega328: Gracias al microcontrolador ATmega328 se pueden ejecutar programas aún más sofisticados!
  • ✅ Facil programación
  • ✅ Este producto incluye un E-Book que proporciona información útil sobre cómo comenzar su proyecto, ayuda con una configuración rápida y ahorra tiempo en el proceso de configuración. Proporcionamos una serie de ejemplos de aplicación, guías de instalación completas y bibliotecas.
  • Tutorial español disponible--Incluye una guía en PDF (con mas de 22 lecciones) una lista clara en un bonito empaquetado. También puede descargar los mismos tutoriales en línea desde nuestro sitio web.
  • La manera mas económica de iniciarse en la programaciónpara principiantes.
  • El modulo LCD1602 incluye conector (no será necesario que lo suelde).
  • Este conjunto a sido actualizado con un modulo de fuente de alimentación a demás de con una batería de 9V.
  • La placa controladora ELEGOO UNO R3 es de alta calidad y compatible con Arduino IDE.

Arduino Leonardo

Esta variedad, amplía un poco las capacidades de entrada/salida, pues tiene 20 puertos para entradas y salidas digitales, de las cuals 7 pueden ser usadas como PWM, además de 12 entradas analógicas.

Es el modelo ideal para proyectos que requieran todas esas entradas, o bien para proyectos escalables en los que se prefiera dejar algo de margen para el futuro.

  • Actúa como un dispositivo de entrada USB HID cuando lo conectas a cualquier ordenador: crea tu propio teclado o ratón
  • 20 pines digitales I/O (de los cuales 7 también pueden ser salidas PWM; y 12 actúan como entradas analógicas)
  • Simplemente conéctalo a un ordenador: con un cable USB o aliméntalo con un adaptador AC-DC o una batería para empezar.
  • Compatible con la mayoría de las shields para Arduino UNO: amplía tu placa con nuevas y emocionantes características.
  • Conéctate a Internet usando la Arduino Ethernet Shield, Arduino Ethernet Shield 2 y Arduino Leonardo ETH
  • Se requiere una nueva versión de Arduno IDE 1.01 o superior para usar con Arduno Leonardo.
  • Al utilizar un chip convertidor USB-Serial separado en comparación con otras versiones, este producto es innovador con una solución de un solo chip. Solo se utilizó una pieza de Atmega32u4 para implementar la comunicación y el control USB. Este diseño innovador reduce los costos.
  • La placa de desarrollo tiene 20 interfaces de entrada y salida digitales, 7 interfaces PWM y 12 interfaces de entrada analógica.
  • El soporte nativo de Atmega32u4 para funciones USB también permite que la placa de desarrollo se modele como un mouse y un teclado, mejorando enormemente la aplicación.
  • Fácil de operar, anti-envejecimiento, prolonga la vida útil.
  • Equipado con un microcontrolador Atmel AVR ATmega32U4 con controlador USB integrado
  • 100% compatible con Arduino Leonardo y compatible con la mayoría de los escudos Arduino Uno
  • 20 entradas y salidas digitales (I/O), de las cuales 7 salidas PWM, 12 entradas analógicas, 16 MHz
  • Memoria flash de 32 KB, de los cuales 4 KB ocupados del cargador de arranque, 2,5 KB SRAM, 1 KB EEPROM
  • Con interfaz ICSP, microUSB y conector CC

Arduino Nano

Seguimos en el terreno de los modelos para iniciación, pero han dado una vuelta de tuerca, y como su propio nombre indica, nos encontramos con esta miniatura de tan solo 18×40 mm, y el inconveniente es que tendremos que soldar las conexiones que realicemos.

  • El Na-no es compatible con placa oficial, utilizando los mismos chips mega con la versión oficial.
  • Es una placa más pequeña, completa y fácil de usar. Tiene todo lo que tiene la placa oficial (eléctricamente) con más pines de entrada analógica y jumper AREF + 5V integrado.
  • Nano tiene la capacidad de placa de prueba y el Mini + USB con una huella más pequeña que cualquiera, por lo que los usuarios tienen más espacio en la placa de prueba. Tiene un diseño de pines que funciona bien con el Mini o el Basic Stamp (TX, RX, ATN, GND en una parte superior, alimentación y tierra en la otra).
  • El Na-no se puede alimentar a través de la conexión USB Mini-B, una fuente de alimentación externa no regulada de 7-12 V (pin 30) o una fuente de alimentación externa regulada de 5 V (pin 27). La fuente de alimentación se selecciona automáticamente a la fuente de voltaje más alto.
  • Puede descargar el controlador de Elegoo Na-no en: http://bit.ly/2jKlJMO
  • ✅ Dimensiones (LxAnxAl): 45 mm x 17,5 mm x 18 mm (incl. partes sobresalientes); Pinout y código compatible con el AZ-Nano V3-Board!
  • ✅ Conexión sencilla al PC a través del convertidor CH340G-USB: Chipset ATmega328P con frecuencia de reloj de 16MHz y memoria flash de 32KB (incluidos 2 KB para el cargador de arranque)
  • ✅ ¡Inmediatamente listo para utilizar! El AZDelivery AZ-Nano V3-Board ya está soldado y se incluye un cable USB listo para utilizar
  • ✅ La placa pequeña es perfecta para empezar, y con la interfaz USB integrada, puede reproducir los primeros programas de la placa en pocos instantes de configuración
  • ✅ Este producto incluye un E-Book que proporciona información útil sobre cómo comenzar su proyecto, ayuda con una configuración rápida y ahorra tiempo en el proceso de configuración. Proporcionamos una serie de ejemplos de aplicación, guías de instalación completas y bibliotecas.
  • Arduino Nano es una de las placas Arduino más pequeñas del mercado.
  • Una placa completa y fácil de usar, basada en el ATmega328, con un factor de forma minúsculo.
  • Funciona con un cable USB Mini-B.
  • Arduino es una plataforma de hardware, software y contenido de código abierto con una comunidad internacional de más de 30 millones de usuarios activos.

Tiene 14 puertos para entradas y salidas digitales, de las cuals 6 pueden ser usadas como PWM, además de 8 entradas analógicas

Arduino Micro

De nuevo en formato pequeño (48×18 mm), la principal ventaja de este modelo micro es que incorpora la comunicación USB de forma nativa, por lo que nuestro ordenador lo verá directamente como un ratón o teclado estándar.

  • La Micro es una placa microcontroladora basada en la ATmega32U4 (datasheet), desarrollada en conjunto con Adafruit.
  • Tiene 20 pines de entrada/salida digital (de los cuales 7 pueden ser usados como salidas PWM y 12 como entradas analógicas), un oscilador de cristal de 16 MHz, conexión micro USB, un conector ICSP, y un botón de reseteo.
  • Contiene todo lo necesario para ser compatible con el microcontrolador; simplemente conéctalo a un ordenador con un cable micro USB para comenzar. Tiene un factor de forma que permite colocarla fácilmente en la placa de prototipado.
  • La placa Micro es similar a la Arduino Leonardo en que la ATmega32U4 tiene comunicación USB incorporada, eliminando la necesidad de un procesador secundario.
  • La Micro puede ser alimentada vía conexión micro USB o con una fuente de alimentación externa. La fuente de alimentación se selecciona automáticamente.

Tiene 20 puertos para entradas y salidas digitales, de las cuals 7 pueden ser usadas como PWM, además de 12 entradas analógicas.

Placas avanzadas

En la categoría de avanzado, vamos a hablar de ciertas variedades de las placas básicas anteriores, pero que incluyen alguna característica extra para necesidades específicas.

No vamos a hablar de todos los tipos de placas de desarrollo basadas en Arduino, pues la variedad es abrumadora. Pero sí podemos dar ciertas pinceladas de algunos modelos muy vendidos.

Arduino Nano 33 BLE

Sensor inercial de 9 ejes, ideal para crear dispositivos y llevarlos siempre encima, además de tener incluido emparejamiento por NFC y Bluetooth de baja energía (BLE).

Por si esto fuera poco, aporta hasta 32 veces más memoria para programar (hasta 1 Mb) que su hermano el Arduino Uno.

Lo extraño es el precio tan bajo con el que está saliendo:

  • Diseñado para interacciones de corta distancia de BT y proyectos de ahorro de energía.
  • La placa pequeña (48mm x 18mm) y robusta está construida alrededor del módulo NINA B306, basado en el nRF 52840 nórdico y que contiene un poderoso Cortex M4F.
  • La arquitectura de la placa es totalmente compatible con Arduino IDE Online y Offline; tiene un sensor inercial de 9 ejes (IMU) y un bajo consumo de energía en comparación con otras placas del mismo tamaño.
  • Clock 64MHz, Flask 1MB, RAM 256KB.
  • Dos conectores de 15 pines, uno a cada lado de la placa.
  • 【FLEXIBLE DE USAR】 La placa base integrada adopta un diseño de chip TI original importado, permite a los usuarios modificar el nombre del dispositivo, el UUID del servicio, la potencia de transmisión, la contraseña de emparejamiento y otros comandos a través de los comandos AT, lo que es conveniente y flexible de usar.
  • 【MODOS DE TRANSMISIÓN】 La placa base integrada admite tres modos de transmisión transparentes: puerto serie USB virtual, puerto serie de hardware y BLE, fácil de instalar, tamaño ultra pequeño y más cómodo de usar
  • 【LA ESPECIFICACIÓN】 La placa de desarrollo tiene una frecuencia de trabajo en el rango de 2.4GHZ, el método de modulación es GFSK y la distancia máxima de transmisión es de 50 metros/164.0 pies. Es totalmente compatible con los pines V3.0 y los métodos de uso.
  • 【CONEXIÓN BLUETOOTH】 La placa base integrada integra el módulo BLE y la placa V3.0, muy conveniente para aplicaciones de conexión inalámbrica Bluetooth. Admite el programa de actualización remota de Bluetooth, IBeacons y el comando AT para configurar BLE
  • 【INTERRUPTOR MAESTRO-ESCLAVO】 La placa base integrada utiliza el chip TI CC2540BLE, el canal de trabajo es 2.4G, la distancia de transmisión en campo abierto es de aproximadamente 50 m/164.0 pies y admite el interruptor maestro-esclavo.
  • Placa BLE-Nano Arduino Nano V3.0 Mirco USB, módulo inalámbrico CH340G NRF24l01 integrado, placa microcontroladora ATmega328P

Arduino Nano 33 BLE SENSE

Esta placa es básicamente un Nano 33 BLE supervitaminado con sensores, entre los que tenemos:

  • Sensor inercial de 9 ejes.
  • Sesores de temperatura y humedad, para conocer en todo momento las condiciones del entorno.
  • Sensor barométrico. Lo podemos usar por ejemplo como mediad de una estación meteorológica que construyamos.
  • Micrófono. Para naálisis en tiempo real de los sonidos ambientes.
  • Sensor de gestos, proximidad, luminosidad y color. Con esto podremos tener en cuenta la luminosidad y si alguien se mueve en las inmediaciones.

Arduino DUE

Hemos dejado para el final el plato fuerte, el Arduino con más capacidad con nada menos que 54 puertos!! para entradas y salidas digitales, de las cuals 12 pueden ser usadas como PWM, además de 12 entradas analógicas. Se va pareciendo más a un pequeño PLC.

  • Potente CPU de 32 bits de ARM funcionando a 3.3 Voltios ,en la placa: 54 pines digitales I/O, 16 entradas Analógicas, 4 UARTs, 2 DAC (Conversor Digital a Analógico), un puerto bus CAN, y 2 puertos de comunicación TWI (I2C)
  • Tiene dos conectores microUSB: uno para la programación y la comunicación serial, y el segundo para comunicación nativa USB más rápida
  • La Arduino Due tiene un eficiente regulador de voltaje de conmutación, puede alimentar a otro dispositivo USB al conectarlo al conector micro-A usb.
  • Funcionalidad ampliada del SPI Bus: comunicación simultánea con múltiples dispositivos transmitiendo a diferentes velocidades, como sensores o tarjetas de lectura SD.
  • Due es compatible con Arduino shields que funcionan a 3.3V

Deja un comentario