Los mejores dispositivos WiFi para el hogar conectado, y cuándo es mejor no usarlos

Desde que se puso de moda la palabra IOT como sinónimo de dispositivo conectado, todos entendimos que los dispositivos WiFi conectados significaban algo más que conectados a nuestra WiFi en la mayoría de los casos.

Dispositivo conectado, internet de las cosas, cacharro inteligente o smart. En casi todos los casos nuestra red Wifi no es más que el medio con el que dicho dispositivo se conectará a sus servidores respectivos a través de internet, ya sea para recibir un comando de Alexa o para comunicar su estado.

Esto en principio no es malo, a menos que desconfiemos de los servidores externos, no queramos depender tanto de ellos o bien que tengamos tantos elementos a conectar que se pueda saturar la red.

La elección del protocolo WiFi es evidente si nos fijamos en el abaratamiento de los desarrollos para esta tecnología, lo que han aprovechado estupendamente los fabricantes, aun existiendo otros protocolos mejor adaptados pero no tan conocidos.

Vamos a ver en definitiva qué dispositivos podemos conectar a nuestra red Wifi y que nos aporten algo de valor, categorizados para que encuentres fácilmente lo que andas buscando.

ENCHUFES

Los enchufes son los reyes de la popularidad porque todos queremos tener controlado tanto el consumo como actuar sobre cualquier electrodoméstico que todavía no tenga funcionalidades inteligentes. Por ejemplo para poner una lavadora, hacer un café o simplemente apagar o encender una lámpara.

También es un producto que suele presentarse en kits de varias unidades, con lo que el ahorro todavía es mayor.

Y por supuesto muchos de estos enchufes nos ofrecerán la posibilidad de medir el consumo en W o integrar dicha medida para ver la energía consumida en un tiempo dado.

Ahora bien, si tenemos varios consumidores en la misma localización, mucho más eficiente es comprar una regleta smart como estas que te presentamos:

Y para terminar con el tema enchufes, también los tienes para exteriores. Piensa en grande: Automatizar un riego, alumbrado de navidad, simulación de presencia, etc:

BOMBILLAS

Las bombillas también son otro de los dispositivos wifi más vendidos, y que más baratos nos pueden salir, pero aquí hay que tener una consideración que por evidente que parezca a muchos se les escapa: Una bombilla inteligente solo funcionará si tiene tensión, es decir, si cortamos usando el interruptor de pared convencional, luego no podremos encender la bombilla desde su aplicación.

Por eso muchos usuarios compran además interruptores también conectados para sustituir los existentes, o directamente puentean el interruptor para apagar/encender únicamente desde la aplicación. Tenlo en cuenta y planifica antes.

La gran ventaja de las bombillas como hemos comentado es su bajo precio y la gran variedad que existe, desde las no regulables hasta las que pueden cambiar el color emitido y su brillo, dando todas las posibilidades.

Por si acaso te ponemos las ofertas seleccionadas de bombillas y también las de interruptores:

ALTAVOCES INTELIGENTES

También un regalo estrella, y puede ser el centro de control del resto de los dispositivos. Aunque habrá partidarios de unos y de otros, hoy por hoy los 2 grandes ganadores en cuanto a asistentes son Google Home y Alexa de Amazon.

Como no queremos decantarnos por unos o por otros os ponemos los que consideramos los mejores en relación al precio en ambos mundos así como algunos accesorios:

CERRADURAS

Cada vez mas populares y la solución ideal si tienes una casa en alquiler temporal, para no tener que dar o recoger las llaves, o abrir a distancia a ese familiar tan despistado que siempre se deja las llaves en casa.

TERMOSTATOS

Ya no es solo una cuestión de confort, sino un auténtico mecanismo para ahorrar tanto en verano como en invierno.

Los termostatos inteligentes, junto con otros sensores en nuestra casa, nos van a dar la posibilidad de no dejarnos por error un consumo excesivo cuando no hay nadie en casa, o bien iniciarlo cuando vayamos camino del hogar. Las posibilidades son infinitas y han bajado tanto el precio que un pequeño cálculo nos muestra su amortización en poco tiempo.

Estos son los modelos que os aconsejamos:

TIMBRES INTELIGENTES

¿Hay algo más útil que saber que están llamando a la puerta de tu casa, hablar con él/ella e incluso verles?

Si los combinas con las cerraduras conectadas, tienes ya la solución completa. Te mostramos los que consuderamos más interesantes:

KIT ALARMAS

Para que todo se comunique con todo, y sea fácil, lo mejor y más cómodo es optar por un kit donde tanto la central , los sensores y la propia sirena se entiendan perfectamente.

Os presentamos los 3 mejores kits para tenerlo todo bajo control ante los ladrones. Eso sí, ve pensando también en algún SAI para tu router y no quedarte sin conexión.

SENSORES

Una casa inteligente no estará completa sin nuestros sensores. Van a dar información fundamental de muchas variables que nos servirán para automatizar cualquier cosa. Veamos algunos ejemplos:

TERMÓMETROS E HIGRÓMETROS

Hacernos una idea más de conjunto de si es necesario poner el aire acondicionado o calefacción, o incluso deducir si es más económico abrir ventanas porque conocemos las condiciones en el exterior y en el interior, son algunos ejemplos del uso de estos sensores, con los que además podremos jugar a cambiar de ubicación si nos hace falta para hacer estudios de aislamiento:

SENSORES DE MOVIMIENTO

Todos funcionan bajo el mismo principio de detección de infrarrojos, siendo estos dispositivos WiFi de consumo muy bajo lo que puede ser interesante a la hora de esconderlos por la casa y que la batería nos dure años:

SENSORES DE PUERTAS Y VENTANAS

Estos pequeños dispositivos WiFi nos avisarán cuando se abra o cierre una puerta o ventana, pero también podemos ponernos creativos y avisar cuando se acceda a una despensa, un cajón con dinero, saber cuándo se levantan en casa, o la tapa del retrete…. ya cada uno que lo use como quiera:

Deja un comentario