En el dinámico mundo del Internet de las Cosas (IoT), la conectividad desempeña un papel crucial en la vida cotidiana y en la eficiencia de los dispositivos. En este contexto, las tecnologías emergentes como WiFi 6, el protocolo Matter y el protocolo Thread están dando un impulso significativo al ecosistema de dispositivos conectados al proporcionar ventajas notables en términos de rendimiento, eficiencia energética y escalabilidad.
Tabla de contenidos
Ventajas de WiFi 6 en IoT
WiFi 6, también conocido como 802.11ax, ha revolucionado la conectividad inalámbrica al permitir una mayor capacidad y velocidad de datos. Uno de los aspectos más destacados de WiFi 6 es su capacidad para subdividir canales, Cada canal de 20 Mhz se puede subdividir en 256 subportadoras, espaciadas a 78,125 kHz , lo que significa que muchos dispositivos pueden conectarse simultáneamente sin que sus señales interfieran entre sí. Esta característica es especialmente relevante en el mundo IoT, donde un gran número de dispositivos comparten el mismo espacio de red.
Además de la subdivisión de canales, WiFi 6 ofrece una mayor eficiencia en el espectro, lo que se traduce en una mayor calidad. Esto es esencial para aplicaciones en hogares inteligentes, ciudades inteligentes y empresas, donde la conectividad confiable y sin interrupciones es fundamental.
El protocolo Matter: Interoperabilidad sin fisuras
El protocolo Matter, está destinado a simplificar la comunicación entre dispositivos IoT y mejorar su interoperabilidad. Matter es una iniciativa respaldada por la Connectivity Standards Alliance, que reúne a gigantes tecnológicos como Apple, Google y Amazon.
Una de las principales ventajas de Matter es su capacidad para unificar dispositivos de diferentes fabricantes, permitiéndoles funcionar juntos de manera fluida en un entorno IoT. Esto elimina la fragmentación en el ecosistema y garantiza que los consumidores no queden atrapados en un ecosistema propietario.
Poco a poco empezamos a ver dispositivos que ya utilizan este nuevo protocolo y actualizaciones de firmware que lo habilitan.
El protocolo Thread: Eficiencia energética para dispositivos IoT
El protocolo Thread es una tecnología de red de malla inalámbrica que se ha ganado la atención en el mundo IoT debido a su eficiencia energética y su capacidad para conservar la vida de las baterías de los dispositivos conectados. En un momento en el que la autonomía de las baterías es crucial para dispositivos IoT como sensores y dispositivos portátiles, Thread ofrece una solución óptima.
Digamos que en funciones es muy parecido a ZigBee, pero utilizando el protocolo y direccionamiento IP.
Thread utiliza una topología de red de malla que permite a los dispositivos conectados transmitir datos de manera eficiente y escalable, minimizando la cantidad de energía necesaria para mantener la conectividad. Esto es especialmente beneficioso para dispositivos que operan con baterías, como termostatos inteligentes y sensores de temperatura y humedad, etc.
La velocidad es baja, pero entre dispositivos no es necesaria una alta velocidad. Lo importante es que el consumo sea mínimo y que la estructura de malla posibilite el recorrido óptimo hasta el Hub.
Un futuro más conectado y eficiente
Tanto WiFi 6, como los protocolos Matter y Thread llevarán la conectividad en el hogar conectado a un nivel superior. WiFi 6 proporciona la capacidad y la velocidad necesarias para la creciente cantidad de dispositivos, mientras que Matter promueve la interoperabilidad y la colaboración entre fabricantes. y Thread ofrece eficiencia energética, lo que contribuye a una mayor autonomía de las baterías en dispositivos cruciales.
Juntos, estos avances tecnológicos están allanando el camino hacia un futuro más conectado y eficiente en el mundo inteligente.