En un mundo cada vez más asustado por los robos y ocupaciones, la seguridad del hogar se ha vuelto una prioridad inevitable. La tecnología nos puede ayudar, porque cada capa de deficultad que pongamos tendremos menos probabilidades de sufrir uno de estos delitos. Muchas veces incluso ya tenemos dicha tecnología pero no se nos había ocurrido usarla para ese fin.
¿Qué pasaría si los dispositivos inteligentes se convirtieran en guardianes de nuestro espacio más íntimo? Imagina un escenario en el que la tecnología no solo protege, sino que también sorprende, desconcierta y disuade a los posibles intrusos .
Tabla de contenidos
Sistema de cámaras de vigilancia
La primera es fácil, pero no por común es menos efectiva. Las cámaras se han abaratado tanto que ya no nos conformamos con una. Podemos instalar en los puntos más interesantes.
Una red de cámaras de vigilancia en el hogar desempeña un papel fundamental en la prevención de robos y ocupaciones no autorizadas al proporcionar una supervisión constante y detallada de los alrededores y del interior.
Las cámaras hoy en día no solo monitorean continuamente, sino que pueden detectar movimientos y actividades inusuales mediante sensores de movimiento y tecnología de detección avanzada.
Cuando se detecta algún movimiento sospechoso, las activan alertas instantáneas a través de notificaciones en móviles o correos electrónicos, lo que te permite tomar medidas inmediatas incluso si no estás en casa en ese momento.
Además, por si fuera poco estas cámaras suelen estar equipadas con tecnología de visión nocturna, lo que significa que pueden capturar imágenes y videos incluso en condiciones de poca luz.
Esta será la primera línea de defensa, y no muy cara.
Simulador de Presencia Personalizado
El engaño siempre ha sido otro de nuestros aliados para evitar intromisiones en nuestra casa. El potencial intruso suele inspeccionar días antes la actividad desde los exteriores para detectar patrones de comportamiento o inactividad por ausencia.
No está de más aquí un poco de sentido común, y evitar poner en redes sociales que nos vamos de vacaciones, decir a un familiar que recoja la correspondencia, o que no nos vean metiendo maletas en el coche… Por muchas medidas que pongamos no demos facilidades por favor.
Crea un sistema que controle las luces, las cortinas, altavoces o la smart TV de manera inteligente para simular la presencia de personas en casa, sobre todo cuando no estés. Si instalas sensores en el exterior puedes activar un script de presencia antes de que intenten nada.
Una automatización inteligente variará incluso los patrones para que parezca que alguien está realizando actividades normales y no siempre a la misma hora.
Como somos unos enamorados de Home Assistant, y de Raspberry PI, aquí os aconsejamos desde ya instalar uno de estos sistemas, que ya desde el arranque nos va a detectar nuestras TVs conectadas, o enchufes inteligentes que tengamos. Luego es muy sencillo crear una automatización que tras ocultarse el sol (cada día a una hora distinta) encienda unas luces, o que ponga la TV por un tiempo aleatorio durante las primeras horas de la noche por ejemplo.
Sensores de puertas y ventanas
Lógico, no? Cuando ya han abierto una entrada hay que saberlo.
Lo más importante de este tipo de sensores, aparte de que estén operativos, es la localización. Siempre en un espacio que no pueda verse desde el exterior.
Las alertas en tiempo real son esenciales, y si se detecta una apertura no autorizada, los sensores envían notificaciones instantáneas para que puedas tomar medidas inmediatas. Llamar a un vecino o familiar, mirar por las cámaras instaladas, llamar a la policía, activar la alarma, todo lo anterior, …
Sirenas conectadas
No te olvides del elemento sospresivo. Una buena sirena activada es una buena razón para salir corriendo, pues avisa a vecinos y a nosotros mismos.
Siempre compra sirenas de seguridad que tengan un volumen lo suficientemente alto como para ser escuchadas tanto dentro como fuera del hogar, y que se puedan activar de forma remota a través de tu teléfono móvil o panel de control de seguridad.
El precio de las sirenas no es elevado, por lo que merece la pena considerar varias localizaciones en lugares visibles pero poco accesibles, y en otros umás ocultos pero todavía audibles, tanto dentro como fuera de la casa.
Un punto que solemos olvidar: Realiza pruebas de las sirenas para asegurarte de que funcionan correctamente y suenan a un volumen adecuado. Avisa previamente a los vecinos, para que sepan que es una prueba. Si las haces sonar de forma frecuente sin avisar lo que pasará es que cuando se activen realmente nadie haga caso.
Y por último, investiga un poco las regulaciones locales, si estás cerca de un hospital, una residencia, …
Sensores de Vibración Inteligentes
Coloca sensores de vibración en puertas y ventanas que se conecten a una aplicación en tu teléfono. Si se detecta una vibración inusual, recibirás una alerta instantánea y podrás activar luces y sirenas desde la aplicación para asustar.
Ten en cuenta que algunos sensores de vibración suelen tener opciones para ajustar la sensibilidad. Configúralos de manera que detecten movimientos bruscos o golpes, pero evita que se activen por vibraciones menores, como el viento o ruidos fuertes. Esto minimizará las falsas alarmas.
Asegúrate de revisar y mantener regularmente los sensores para garantizar su funcionamiento. Cambia las baterías según sea necesario y verifica de vez en cuando con pruebas. Un sensor que no funciona no avisa.
Sensores de movimiento
Los sensores de movimiento no cabe duda son otro de los grandes protagonistas en la prevención de intrusiones en casa.
Al utilizar sensores de movimiento, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Ubicación Estratégica: Coloca los sensores en áreas críticas, como entradas, pasillos o zonas donde los intrusos podrían acceder. Evita lugares con movimiento natural, como áreas de alta circulación interna. Si tienes mascotas cuando no estás tendrás que tener todavía más cuidado en la localización, evitando apuntar en suelo (realiza pruebas).
Rango y Cobertura: Asegúrate de que el rango del sensor abarque las áreas deseadas, llegue bien a la central y que su cobertura sea suficiente para detectar movimientos en todas las direcciones.
Notificaciones en Tiempo Real: Configura alertas para recibir notificaciones en tiempo real. Avisa al menos a 2 personas.
Doble Verificación: Considera notificar cuando 2 detectores en igual localización detecten al mismo tiempo, para reducir las falsas alarmas.
Pruebas Regulares: Realiza pruebas periódicas para asegurarte de que los sensores funcionen correctamente. Verifica el estado de las baterías, o aún mejor establece un aviso cuando tengas poca capacidad (con Home Assistant puedes hacerlo). Ten en cuenta que el protocolo ZigBee consume mucho menos que WiFi.
SAI / UPS para no quedarnos sin electricidad
Todo lo anterior no servirá de mucho si el atacante consigue dejarnos previamente sin suministro eléctrico. Nuestro router no mandará ninguna notificación, y el sistema dejará de ser efectivo.
Para evitar esto, podemos utilizar un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) o UPS por sus sigoas en inglés.
El SAI deberá tener capacidad suficiente para suministrar durante un tiempo el router, nuestra central domótica, la sirena si no tiene ya una batería incorporada, y en definitiva todo aquello esencial para que el sistema siga funcionando. De nuevo realiza pruebas para confiar en la robusted de la solución y quedarte tranquilo.
Éstas son otras entradas que pueden interesarte:
- Philips Hue ha cambiado el panorama de la iluminación inteligente. Descubre las ventajas de su gama.
- Smart Home. También conocido como hogar inteligente es un paradigma y objetivo que nos permite aportar inteligencia en nuestra casa.
- Es muy sencillo controlar el aire acondicionado HISENSE desde Home Assistant y de forma totalmente gratis
- Home Assistant ha encontrado un aliado en AppDaemon para soluciones avanzadas de automatización, y avanzado no significa difícil.
- Conoce la instalación de Home Assistant, paso a paso. No puede ser más fácil.