Philips Hue ha cambiado el panorama de la iluminación inteligente. Descubre las ventajas de su gama.

Hace más de un siglo que Philips lanzó su primera producción en Holanda de bombillas (sí, esas que se calentaban) y otros productos de electrónica. Desde entonces la cosa ha avanzado bastante, primero con la iluminación LED y ahora con el control de luces conectadas o inteligentes de su sistema Philips Hue.

Pocos elementos de decoración cambian tanto el aspecto de una estancia como la luz. Si encima pondemos controlar tanto el brillo como el color de la iluminación, el resultado es que podemos cambiar radicalmente de un ambiente a otro según nos interese.

No solo nos vamos a encontrar con bombillas. Philips ha desarrollado una gama muy amplia compatible con su sistema Hue y como no con sistemas ampliamente implantados como asistentes de voz (Alexa y Google), Home Assistant, Apple HomeKit, SmartThings entre otros, así que vamos a verlo apartado por apartado.

Kits de inicio

Es la forma más económica de formar nuestro sistema Philips Hue con lo básico para luego ir ampliando poco a poco según nuestras necesidades. Los kits normalmente ofrecen ofertas muy apetecibles con varias bombillas y el Hue Bridge necesario. Entra en esta página de vez en cuando pues iremos variando las ofertas que salgan en cada momento.

Bombillas inteligentes Philips Hue

Son los elementos más conocidos, y la variedad es increible. Desde las bombillas más básicas blancas hasta las más completas con control de luminosidad y muchísimas tonalidades.

En casi todos los modelos tendrás la opciones de los 2 casquillos más usados: E27 y E14. Verifica antes de comprar que se ajusta a lo que quieres.

Nuestra recomendación va a depender del uso que le demos a la bombilla. Si es simplemente para iluminar una zona de paso será suficiente una sin regulación de brillo, pero si queremos mejorar la estética de un rincón determinado muchísimo mejor optar por los modelos con regulación total para crear esas diferentes escenas.

Tiras LED

Las tiras LED cubren un nicho de uso muy específico. Son ideales para iluminación indirecta donde no queramos enseñar la fuente de luz: Detrás de un sofá, en el interior de vitrinas, en la trasera de una mesa de estudio, etc… Esa iluminación difusa y reflejada en las superficies es la que crea matices. No en vano Hue significa «matices» o «colores«.

Barras de luz

Estas barras de luz Hue Play se han convertido en toda una revolución. Vienen en un pack de 2 y se pueden posicionar de distintas maneras (horizontal, vertical, en la trasera de la tele o incluso en el suelo) para crear efectos sincronizados con la TV (ya sean películas o cualquier programa) y con tus juegos favoritos a través del accesorio de sincronización HDMI.

Lámparas de mesa

Este ya es un componente mucho más usual, y como su nombre indica están diseñadas para ocupar poco espacio en una mesa, por lo que una de las aplicaciones principales será en la mesita de noche. Aunque parezca que el precio es superior a otras lámparas similares, hay que tener en cuenta que detrás está Philips y su soporte. Hemos visto en muchas ocasiones como otras soluciones más baratas han tenido una duración de 1-2 años y luego solo sirven como pisapapeles al quedar obsoletas.

Lámparas de pie

El diseño superestilizado de las Signe cuadra bien en apartamentos modernos y ambientes donde queramos dar este toque de distinción, o que no dispongan de mucho espacio y por supuesto estarán perfectamente conectadas.

Iluminación empotrable

Quizás tengamos ya la instalación preparada para simplemente sustituir nuestras luces convencionales por esta iluminación inteligente. Si es así, con estas luces para empotrar vais a notar un gran cambio al poder automatizar todas las zonas iluminadas desde Alexa por ejemplo.

Focos para exterior

La luminaria de exteriores debe ser específica, y con suerte la localización siempre queda dentro del rango de nuestra WiFi. Asocialas con sensores de movimiento y no tendrás que acordarte nunca más de si las has dejado encendidas.

Apliques

Apliques de pared directamente para uso en pasillos y otras zonas de paso. Incluso algunos específicos para jardín o terraza. Son muy decorativos y en este caso los tonos neutros harán que encajen en cualquier sitio. No queremos una discoteca en el jardín… o sí.

Lámparas de techo

Las luminarias tipo plafón nos vendrán bien en estancias como los baños, o incluso en dormitorios. La ventaja de convertir en inteligentes las luces de estas estancias junto con otros sensores, harán que la experiencia de hogar inteligente cobre todo su sentido.

Accesorios Philips Hue

Por último, os vamos a mostrar otros accesorios que vienen con esta gran familia. Desde opciones de extensión, hasta interruptores pasando por módulos de sincronización de color para que la experiencia sea de cine.

Seguro que Philips querrá seguir en este filón que está liderando de la iluminación inteligente, y ya ha anunciado que será compatible con el nuevo protocolo Matter llamado a unificar todos los sistemas existentes. Tendremos que estar atentos a todos estos avances y os lo hiremos contando puntualmente.

Deja un comentario