En un mundo donde la tecnología transforma cada aspecto de nuestras vidas, la iluminación inteligente destaca como una revolución en el hogar moderno. Las luces controlables son baratas y aportan muchas opciones que las tradicionales no proporcionan.
La capacidad de controlar la iluminación de forma remota, ajustar el ambiente con un simple comando de voz y ahorrar energía es solo el comienzo de las ventajas que ofrece esta tecnología.
Con el aumento constante de ventas, la iluminación inteligente se ha convertido en una opción atractiva para aquellos que buscan no solo comodidad y modernidad, sino también una forma eficiente de mejorar la seguridad del hogar. Si además has de montar una casa desde cero no te lo plantees y opta por domotizar tus luces desde el inicio.
Tabla de contenidos
La Iluminación Inteligente: Transformando tu Hogar con Tecnología
Cada año, un número creciente de personas elige soluciones de iluminación inteligente para sus hogares. Estas soluciones no solo mejoran la comodidad, la belleza y la funcionalidad del hogar, sino que también ahorran dinero y brindan tranquilidad, tanto cuando estás en casa como cuando estás lejos.
Las luces inteligentes ofrecen un control más completo que nunca. ¿Sabías que puedes gestionar tus luces interiores y exteriores de forma remota a través de tu móvil? Seguro que sí, pero ¿lo has probado? o ¿simplemente lo has leido y lo sabes por un amigo?
Empieza con alguna bombilla del casquillo apropiado (usualmente E14 o E27) y verás que no hay vuelta atrás.
Vamos a comentar algunos aspectos para comprender las razones detrás de este aumento en ventas de luces inteligentes y por qué podría valer la pena hacer el cambio.
Algunos de los beneficios clave de adoptar esta tecnología son los siguientes:
Mejora de la Seguridad
Desde siempre la iluminación o luz natural se ha asociado a seguridad, y la oscuridad o la noche se asocian al peligro. Esto no es casualidad.
Cuando estás ausente, la iluminación inteligente puede hacer parecer que alguien está en casa.
Encender luces de forma aleatoria disuade a posibles intrusos. Las luces inteligentes para exteriores, o activadas por sensores de movimiento son útiles para esta función.
Sabemos que un buen sistema de alarma es mejor que unas simples luces, pero todo cuenta para reducir el riesgo al mínimo. Está claro que si quieren robar en alguna vivienda, no hay nada que lo detenga. Pero jugamos aquí a poner capas de protección adicionales.
Las luces ayudan, y si se programan bien mejor: Intenta que el encendido y apagado sea lo más natural posible siguiendo los patrones habituales de actividad en casa y no siempre a la misma hora.
Si puedes asocia las luces con algo de sonido (una radio activada por enchufe inteligente, o una Smart TV conectada) puede ser la diferencia entre sufrir un robo en nuestra ausencia o no.
Funcionalidad
Si ya usas un asistente de voz como Google Home, o Alexa puedes controlar tus luces inteligentes a través de ellos.
Los sensores de movimiento pueden encender y apagar las luces automáticamente al entrar o salir de una habitación, pero también puedes hacer cosas mucho más complejas con sistemas gratuitos como Home Assistant.
Ahorro de Energía
El famoso ahorro de energía…. no va a dejar de ser noticia el precio del KWh, porque todo lo que toca a nuestro bolsillo interesa.
Puedes reducir los costos de energía al cambiar de bombillas incandescentes a bombillas LED inteligentes más eficientes. La mayoría tienen una vida útil de entre 15,000 y 25,000 horas, lo que podría durar de 5 a 10 años si se usan ocho horas al día.
Las luces LED han reducido el importe del recibo de la luz, pero una vez que ya las tenemos le podemos dar una vuelta más de tuerca.
Con el control remoto, ya no tienes que preocuparte si olvidas apagar las luces al salir de casa. La función junto a un sensor de movimiento evita que las luces queden encendidas en habitaciones vacías. Así de simple.
Ambiente relajado
La iluminación inteligente te permite crear la atmósfera adecuada para una actividad específica, ya sea leer, trabajar, jugar, ver una película o hacer una cena.
No solo puedes ajustar la intensidad de las luces en tu salón para que se atenúen cuando enciendes la televisión o para crear un entorno de cine en casa o de juego, sino que incluso podrás variar el color.
Las posibilidades son infinitas y te sorprenderás del cambio en una habitación solo jugando con esos dos factores. Mucho más barato que cambiar los muebles o hacer una reforma, seguro.
Elegir un Protocolo adecuado
Todos los tipos de iluminación inteligente requieren un protocolo inalámbrico para habilitar sus funciones conectadas.
Muchas luces y bombillas no necesitan un concentrador y pueden conectarse directamente a la red Wi-Fi o por Bluetooth, lo cual es ventajoso si no deseas comprometerte con una marca específica.
En cambio, si planeas poner muchas luces inteligentes a tu hogar, es útil utilizar un concentrador. Dos de los protocolos basados en concentradores más populares son Zigbee y Z-Wave, y ya mismo veremos en el mercado luces con el reciente protocolo Matter.
Cualquiera de estos tres es una buena elección aunque ZigBee o WiFi suele ser más barato.
Bombillas Inteligentes vs. Interruptores Inteligentes
Las bombillas inteligentes son fáciles de usar, pero una desventaja es que, al apagar el interruptor físico, la bombilla pierde energía y deja de ser controlable, por lo que deberás dejar siempre el interruptor accionado o puentearlo.
Una solución alternativa son los interruptores inteligentes que permanecen encendidos y continúan aceptando comandos y ejecutando automatizaciones incluso cuando se apaga el interruptor físico.
Como ves tanto las bombillas inteligentes como los interruptores inteligentes tienen sus propias ventajas, y la elección dependerá de tus necesidades específicas.
Enchufes Inteligentes
Los enchufes inteligentes, pueden ser otra adición útil a tu sistema de iluminación inteligente.
Estos enchufes también pueden controlarse con dispositivos móviles o a través de asistentes de hogar inteligentes como Alexa, Siri y Google Home, además de sistemas domóticos más complejos como Home Assistant.
Hay tres formatos para elegir: enchufes inteligentes que se enchufan a la pared (con el mismo aspecto externo que los enchufes no inteligentes), enchufes inteligentes usuales que se añaden a tomas existentes) y enchufes inteligentes específicos para exteriores.
Cualquier lámpara clásica que tengamos la podremos convertir en inteligente a través de estos enchufes.
Si eres como nosotros, que te pica la curiosidad, o que puedes inspirarte al leer a otros, te aconsejamos otras entradas que lo mismo te interesan:
- Temperatura y humedad. Mijia con Home Assistant
- Los mejores dispositivos WiFi para el hogar conectado, y cuándo es mejor no usarlos
- Estas marcas y modelos han demostrado fiabilidad y precisión . Por eso son los mejores. Te mostramos opciones para todos los bolsillos.
- ¿Qué es ZigBee? Úsalo con Home Assistant
- Automatiza tu hogar con macros en Home Assistant: simplifica y reutiliza tus mejores templates.