Si estás buscando un escritorio que sea minimalista pero funcional, ¡has venido al lugar correcto! En este post, te presentaré el escritorio inteligente perfecto para estudiar y trabajar.
Tabla de contenidos
¿Porqué es importante el entorno para estudiar o trabajar?
Lo llamemos como lo llamemos (el setup, tu mesa de trabajo, el escritorio de estudio, la guarida…) es importante recrear un ambiente agradable, una iluminación perfecta, que se vea bonito vamos…. todo influye (y mucho) en los resultados. El entorno nos condiciona, y nosotros podemos usarlo para generar las ganas y la ilusión que muchas veces nos falta.
En el entorno de la educación también es importante que exista un equilibrio entre el orden exterior y el interior. Si existe desorden a tu alrededor dificilmente podrás concentrarte.
Como amantes de la tecnología que somos (si estás leyendo este post lo doy por supuesto) cualquier accesorio que nos aporte algo será bienvenido, pero sin descuidar la sencillez y por supuesto la funcionalidad. No queremos procastinar, sino todo lo contrario.
Os vamos a proponer soluciones que nos gustan, pero evidentemente el gusto es algo personal. Siempre nos puede servir de inspiración para crearnos nuestro propio espacio.
Diseño minimalista
El minimalismo es una tendencia de diseño que se enfoca en la simplicidad y la funcionalidad. Este escritorio inteligente va a resultar principalmente minimalista, lo que significa que es simple y elegante. Es perfecto para aquellos que buscan un espacio de trabajo limpio y organizado.
Además, esta tendencia de diseño simple ayuda a reducir la distracción visual, lo que ayudará en la concentración y la productividad aparte de que será mucho más fácil de limpiar.
Creedme, todo cuenta y cualquier ventaja para concentrarnos y trabajar a gusto será bienvenida.
Gadgets esenciales en tu escritorio
Veamos ahora algunos de nuestras opciones favoritas para completar todo un escritorio en el que apetezca estar.
Puede ser un regalo de Navidad o cumpleaños perfecto para para alguien especial, o para ese hijo/a que necesita inspiración para ponerse a estudiar. Sabrá que te has tomado tu tiempo en elegir cada componente.
Mini PC
¿Porqué ya de partida nos decidimos por un Mini PC en vez de una torre? Pues porque en principio estamos pensando en un escritorio para estudiar o trabajar, no para jugar. No necesitamos superpotencia.
El segundo motivo para elegir un MiniPC es su reducido tamaño y su posibilidad de montarlo en la trasera del monitor a través de un soporte VESA.
Si no queremos tenerlo tras el monitor también nos ocupará poco espacio en la mesa.
Regleta
No pasa ni un día en que no me arrepienta de haber comprado una regleta con pocas tomas. Siempre falta algo que enchufar.
Por suerte, la potencia de los gadgets no suele ser muy alta y debemos respetar la máxima corriente admitida para cada toma (normalmente para una toma de fuerza, serán 16A o lo que es lo mismo unos 3800 W en total). Dicho esto, cuantas más tomas mejor, y si es una regleta conectada pues eso que ganamos.
Añade unos cuantos puertos USB y tendrás la regleta perfecta para tu escritorio:
Bandeja de cables
Los dichosos cables, no puedes pasar sin ellos pero no quieres que se vean.
Pues sí, aunque alguno/a parece que no lo sabe, los cables también se ordenan. Y una buena bandeja bajo mesa ayuda mucho por lo menos a ocultarlos.
Mide bien antes para cuadrar que la regleta quepa en la bandeja si quieres ocultar todavía más:
Monitor
El monitor es el periférico que quizás tenga más influencia en nuestro bienestar. En el futuro podrás cambiar de ordenador, pero un buen monitor siempre lo dejarás. En ese sentido es similar a una buena mesa: El tiempo para poder amortizarla será mucho mayor que el del ordenador, y por lo tanto merece comprar calidad.
De cómo elegir un monitor se podría hacer un monográfico. Hay tanta variedad y tantas características a tener en cuenta… Pero no nos liemos.
Vamos a lo básico:
NO utilices un televisor como monitor. Por muchas y muy buenas razones, pero la principal puede ser por salud. Las televisiones emiten una radiación muy superior a la de un monitor porque están pensadas para verlas desde varios metros de distancia. En cambio un monitor está diseñado para verlo desde distancias mucho menores.
Si tienes sitio en la mesa, opta por un tamaño decente. Las pantallas de 14″-16″ de los portátiles son adecuadas para un trabajo puntual, pero si necesitas echar horas mejor 27″-32″. Además aprenderás a utilizar todo ese espacio jugando con las resoluciones y la disposición de las ventanas.
Si utilizas un portátil con una dock-station podrás disfrutar de pantalla doble junto con el monitor de mesa.
Como hemos dicho que la decoración influye, el último factor básico a tener en cuenta es evidentemente que sea bonito. Marcos en blanco o en negro. Intenta que pegue con el resto de muebles del entorno.
Teclado + Ratón + Tapete
Teclado y Ratón inalámbricos por supuesto. Dos cables que nos ahorramos.
No olvides combinar colores con los de la alfombrilla.
En algún modelo tenemos incluso un soporte para dejar el movil en posición de trabajo:
Iluminación
Desde luego, el toque de la iluminación correcta es esencial. No entro aquí en los requerimientos de seguridad y salud en el trabajo con pantallas de visualización.
Damos por hecho que hay iluminación suficiente y sin reflejos. Pero una vez cubierto ese aspecto, la luz nos da esa sensación de calidez. Por supuesto LED, que también hay que mirar el bolsillo.
Otra opción que me suele gustar es enganchar la lámpara LED directamente del monitor para enfocar la zona del teclado directamente si molestar con luz directa la visión:
Mesa de trabajo
Aquí ya tenemos una restricción: El espacio del que disponemos en la sala. Personalmente me gustan los escritorios grandes, pero hemos de dejar suficnete espacio alrededor para evitar interferencias.
Los escritorios inteligentes que permiten cambios modulares o personalización según las necesidades individuales ofrecen un ambiente más confortable. Ahora están de moda las mesas elevables… Es solo mi opinión, pero por muy cómodas que parezcan prefiero tomarme mis descansos y pasear que ponerme de pie.
Os dejamos algunas de las opciones que más nos gustan en diferentes diseños y tamaños.
Silla de estudio
Casi se nos queda en el tintero, pero no… La silla es un elemento que lógicamente debemos escoger cuidadosamente. Como se trata de facilitaros la vida, os voy a poner lo que en mi opinión NO debemos escoger. El resto es a gusto de cada uno:
Silla gaming NO. Punto (ni por el aspecto, ni por la tentación de ponernos a jugar)
Reposabrazos replegables NO. A menos que vayamos a usar la silla para tocar la guitarra.
Silla sin regulación de altura NO. De nuevo no nos vamos a ir al reglamento de lugares de trabajo para que sea una silla que cumple todos y cada uno de los puntos ergonómicos, pero por lo menos la regulación de altura la debe tener.
No queremos terminar sin dejaros otros artículos de nuestro blog para amantes de la tecnología, la ciencia aplicada, la domótica y la automatización:
- Cómo vigilar el tiempo de uso de dispositivos con Home Assistant.
- Google Home se puede integrar en otros sistemas. Con Home Assistant es una opción gratuita que centra sus esfuerzos en la privacidad y sistemas abiertos.
- Home Assistant ha encontrado un aliado en AppDaemon para soluciones avanzadas de automatización, y avanzado no significa difícil.
- Los mejores dispositivos WiFi para el hogar conectado, y cuándo es mejor no usarlos
- Cómo utilizar la domótica para mejorar la eficiencia en el trabajo: aplicaciones para la oficina.