Instalar Samba en Home Assistant nos permite comodidad. Su instalación no puede ser más sencilla.

Toca trabajar un poco más cómodo usando samba ,a la hora de modificar nuestros ficheros de configuración o simplemente guardar una copia de los mismos como medida de seguridad.

Para una modificación rápida nos puede valer el Addon File Editor perfectamente para cambios menores o poco frecuentes, pero es algo tedioso y poco amigable.

  • Te presentamos el Echo Dot: nuestro altavoz inteligente más popular. Viene con un diseño con acabado en tela que se ajusta perfectamente a cualquier espacio pequeño.
  • Controla la música con la voz: reproduce en streaming canciones en Amazon Music, Spotify, TuneIn y otros servicios.
  • Un sonido más intenso y de mayor calidad: vincula un segundo Echo Dot (3.ª generación) para obtener un sonido estéreo más profundo. Si tienes dispositivos Echo compatibles repartidos en varias habitaciones, podrás llenar de música toda tu casa.
  • Lista para ayudarte: pídele a Alexa que reproduzca música, responda a preguntas, narre las noticias, consulte la previsión del tiempo, configure alarmas, controle dispositivos de Hogar digital compatibles y mucho más.
  • Conecta con los que te importan: llama o envía mensajes a cualquiera que tenga un dispositivo Echo, la app Alexa o Skype sin mover un dedo. Usa Drop In para conectar con otras habitaciones de tu hogar en las que tengas un dispositivo Echo compatible.
  • Alexa tiene Skills: gracias a los cientos de Skills, Alexa aprende y añade nuevas funciones y formas de realizar tareas continuamente, como ayudarte en la cocina o jugar, entre otras.
  • Controla tus dispositivos de Hogar digital con la voz: enciende las luces, regula los termostatos, cierra las puertas con llave y mucho más con dispositivos de Hogar digital compatibles.
  • Diseñado para proteger tu privacidad: fabricado con varias capas de controles de la privacidad, como un botón que desconecta los micrófonos electrónicamente.
  • Nuestro Echo Dot con mejor calidad de sonido hasta la fecha: disfruta de un audio mejorado respecto al anterior Echo Dot con Alexa, con un sonido potente en cualquier habitación, con voces más nítidas y graves más intensos.
  • Controla tu música y contenido favoritos: escucha en toda tu casa música, audiolibros y pódcast de Amazon Music, Apple Music, Spotify, Deezer y otros servicios de música en streaming o usa el Bluetooth integrado.
  • Alexa siempre está ahí para ayudarte: pídele que te diga qué tiempo hace o que ponga temporizadores, hazle preguntas o deja que te cuente un chiste. ¿Quieres dormir un poquito más? Pospón la alarma del Echo Dot con un solo toque.
  • Mantén tu casa confortable: controla dispositivos de Hogar digital con la voz y define rutinas activadas con los sensores de temperatura integrados en tu Echo Dot. Crea rutinas para encender automáticamente un ventilador inteligente cuando la temperatura de tu casa aumente por encima del umbral que establezcas.
  • Sácale más provecho vinculando dispositivos: inunda tu casa de música con dispositivos Echo compatibles en distintas habitaciones o crea un sistema de cine en casa con el Fire TV.
  • Diseñado para proteger tu privacidad: con múltiples capas de protección y control de la privacidad, incluido un botón para desactivar los micrófonos que los desconecta electrónicamente.
  • Con certificado Climate Pledge Friendly: hemos integrado la sostenibilidad en el diseño de este dispositivo. El 99 % del embalaje de este dispositivo procede de bosques gestionados responsablemente o materiales reciclados, el 95 % de la tela proviene de tela reciclada posconsumo y el 55 % de los plásticos provienen de plásticos reciclados posconsumo.
  • Visualiza tu día con claridad, Alexa está lista para ayudarte: usa la voz para poner alarmas y temporizadores, ver tu calendario o las noticias, hacer videollamadas con la cámara de 2 MP y reproducir música y series en streaming.
  • Pon Alexa en tu mesita de noche: empieza tu día con buen pie con una rutina que encienda las luces compatibles. Despiértate con las noticias, el pronóstico del tiempo o tu música favorita.
  • Gestiona tu hogar digital: ve lo que pasa cuando no estás gracias a la cámara integrada. Controla dispositivos compatibles, como cámaras, luces y más, a través de la pantalla interactiva o tu voz.
  • Usa las videollamadas para mantener el contacto: llama a tus familiares y amigos que tengan la app Alexa o un dispositivo Echo con pantalla gracias a la cámara de 2 MP. Envía comunicados a otros dispositivos compatibles en tu casa.
  • Pásatelo en grande: pide a Alexa que reproduzca series y películas con Prime Video, Netflix y más. También puedes escuchar tu música favorita con Amazon Music, Apple Music, Spotify y otros.
  • Muestra tus recuerdos en la pantalla: usa tus fotos de Amazon Photos para convertir la pantalla del dispositivo en un marco digital.
  • Diseñado para proteger tu privacidad: desactiva electrónicamente los micrófonos y la cámara con tan solo pulsar un botón. Usa la cubierta integrada para tapar la cámara.

Lo ideal es usar nuestro editor de texto favorito (aquí recomiendo Notepad++ en Windows o su gemelo Notepadqq para linux). Es por eso que vamos a explicar como instalar el servidor Samba y acceder desde otra máquina con comodidad al sistema de archivos de Home Assistant.

1. QUÉ ES SAMBA

Samba es un protocolo que nos permite unificar tanto a servidores (los equipos que tienen los ficheros) como a clientes (los equipos que quieren ver y acceder a esos ficheros) en un sistema común. Es una solución muy popular para intercambiar ficheros entre distintos sistemas operativos. Muchos dispositivos usan samba para compartir archivos: Un router, un disco externo, una TV, etc.

Uno de los más útiles si queréis algo todoterreno, con Samba incluido para compartir con Kodi, y muy bien de precio es este Synology. No tiene desperdicio:

  • NAS con 2 Bahías Disco Duro y funciones multimedia óptima para los usuarios privados
  • Transcodificación directa de vídeo 4 K con el apoyo del 10 bits H.265 de codecs2
  • Rendimiento de datos (lectura y escritura secuencial hasta 112 MB/s) .1
  • Verso chlü selter secuencial rendimiento de datos de más de 112 MB/s (lectura) y 112 MB/s (escritura) 1
  • Equipada con un procesador Quad Core con de 64 bits de 1,4 GHz y 1 GB de memoria RAM de DDR4
  • ¡Nota! Antes de comprar el producto, recomendamos consultar la lista de compatibilidad disponible en la página del fabricante

Por supuesto, otro dispositivo que tendrá Samba es nuestro HA. Haremos posible que nuestro sistema exponga sus ficheros al resto de equipos de la red, y como medida de seguridad se definirá un usuario y clave que tendremos que definir.

Esto, que puede parecer complejo, lo tenemos ya integrado mediante un Addon que nos hará la vida mucho más fácil como veremos.

2. ¿PORQUÉ EL NOMBRE DE SAMBA?

Bueno, no siempre nos vamos a preguntar sobre la historia de los protocolos, pero es algo curioso en este caso.

IBM desarrolló NetBios en 1984 como forma de enlazar hardware y programas, pero fue más tarde cuando Microsoft lo adaptó para hacer accesible sus discos en la red. Se hizo muy popular y lo llamó protocolo SMB (Server Message Block) y actualmente se denomina CIFS, para intercambio de ficheros e impresoras entre ordenadores con Windows.

Andrew Tridgell, usando ingeniería inversa, pudo implementar su propio protocolo SMB, haciendo que un sistema UNIX apareciera como un PC.

Para evitar problemas de copyright pero al mismo tiempo incluir las letras smb, Andrew usó un diccionario y encontró la palabra SAMBA, ya como código libre.

camiseta samba
Camiseta samba

3. CONFIGURACIÓN DE SAMBA EN HOME ASSISTANT

Deberemos ir al menú Supervisor > Addon Store. Buscaremos Samba Share y lo instalamos. No arrancadlo todavía. Nos queda configurarlo primero. Esta tienda de Add-on, desde la versión 2021.12 estará en Configuration > Add-ons, Backups & Supervisor.

samba home assistant

En la pestaña Configuration tendremos que dar algunos datos:

workgroup: WORKGROUP
username: usuario_samba
password: clave_samba
allow_hosts:
  - 192.168.10.10
veto_files:
  - ._*
  - .DS_Store
  - Thumbs.db
  - icon?
  - .Trashes
compatibility_mode: false

Aparte de inventarnos un usuario y password que nos preguntará para acceder, debéis poner la IP del equipo desde el que queréis acceder ( en el ejemplo 192.168.10.10). Si son varios equipos hay dos posibilidades:

  • Le ponemos cada IP específica una debajo de otra precedidas por – como en el ejemplo.
  • Permitimos cualquier equipo de la red usando una máscara de subred. Para ellos debemos especificar al final separado por / cuántos bits corresponden al dominio, y el resto hasta 32 bits (4 bytes de dirección IP) serán para direccionar a los equipos. Por ejemplo: – 192.168.10.0/24 incluirá cualquier IP que comience por 192.168.10.x

La opción veto_files dejadla por defecto. Es para evitar que ciertos sistemas operativos dejen ficheros ocultos.

Y por último la opción compatibility_mode dejadla también en false a menos que tengáis muchos problemas, pues es insegura.

Ahora ya sí podemos arrancar el addon desde su pestaña Info. En la pestaña log empezará a poner muchas cosas hasta que al final aparezca «waiting for connections»

4. PRUEBAS

Vamos a poder ver los siguientes directorios de nuestra instalación HA:

addonsPara los add-ons locales
backupPara los snapshots que creemos (ahora llamados backups)
configConfiguración de HA
mediaPara guadar los ficheros de media (imágenes y sonido)
sharePara intercambio de datos entre addons y Home Assistant.
sslPara guardar los certificados

Ahora ya podremos entrar desde otro ordenador con su explorador de archivos poniendo smb://ip_de_home_assistant (para MacOS o Linux) o bien \\ip_de_home_assistant\ (desde Windows)

Para entrar en cualuquiera de los directorios nos pedirá el usuario/clave que pusimos en la configuracin, y Domain=»WORKGROUP» que dejamos por defecto en la configuración.

Así es como se ve el fichero configuration.yaml desde un editor de texto que además le da formato para leer mejor:

Fichero configuration.yaml con samba

Os dejo finalmente otras entradas por si habéis aterrizado y tenéis ganas de más:

Deja un comentario