A medida que la domótica avanza en nuestros hogares inteligentes, cada vez es más fácil controlar todos los aspectos de nuestro hogar desde un teléfono móvil con las aplicaciones apropiadas. Dos de esas opciones son Home Assistant vs SmartThings.
Lo que no es tan fácil es elegir entre las muchas aplicaciones existentes. El concepto de hub nace de forma natural como una manera de agrupar todos los dispositivos de un mismo sistema para realizar un control centralizado.
En la tarea de elegir ese hub, tanto Home Assistant como SmartThings son dos las opciones más populares a considerar. Son productos diferentes, y vamos a compararlos para que la elección inicial sea la apropiada.

Tabla de contenidos
SmartThings: Características principales
SmartThings está ya integrado en muchos dispositivos Samsung y compatibles, por lo que es perfecto para usuarios que no necesiten personalizar mucho y quieran algo listo para funcionar. Usualmente se requiere de un servicio en la nube de Samsung, por lo que será imprescindible la conexión a internet.
Dentro de los dispositivos compatibles, las opciones son limitadas pero en cambio su uso es muy sencillo y directo.
Home Assistant: Características principales
Home Assistant es básicamente un software de automatización. Es de código abierto y por tanto el soporte y desarrollo es totalmente transparente y en buena medida impulsado por los propios usuarios.
El uso y configuración es más complejo que el de otros sistemas propietarios, pero en cambio la personalización es mayor. Se convierte así en el sistema de control central de todos los dispositivos con los que sea compatible como veremos.
Una de las principales ventajas de Home Assistant es la posibilidad de que dispositivos de sistemas distintos trabajen juntos de forma transparente.
Opciones de conexión
Los dispositivos SmartThings se conectarán a nuestra red doméstica bien por cable o por WiFi, y la opción de Bluetooth estará disponible a través del móvil con su aplicación correspondiente.
Por otro lado, Home Assistant también puede trabajar con conexiones en red (ya sea WiFi o cable ethernet), pero además podremos usar otros componentes que hablen en Bluetooth, Bluetooth de baja energía (BLE), Zigbee o Z-Wave por lo que el abanico de posibilidades es más amplio y no necesariamente necesitaremos una conexión con salida a internet.
Aplicaciones para teléfono móvil
Seamos sinceros, el teléfono se ha convertido en el centro de nuestras vidas, y ninguna automatización del hogar estaría completa sin su correspondiente app tanto para Android como para IOS.
En el caso de SmartThings, su app tiene un diseño bastante trabajado, y como comentábamos, al usar los servicios de la nube de Samsung, podremos controlar desde cualquier lugar sin tener que configurar nada.

por el contrario, en Home Assistant, seremos nosotros los que diseñemos el tablero de mandos (dashboard o frontend si lo queremos llamar así) con el que expondremos los distintos controles e información. Va a requerir una versión de Android 5.0 o superior, y en el caso de IOS se requiere la versión 12 como mínimo.
El acceso remoto en Home Assistant es un punto débil (o fuerte según se mire). Es perfectamente posible el acceso remoto a todo nuestro sistema, pero la configuración no es fácil. Todavía hay que lidiar con certificados y tener cuidado con la seguridad. La ventaja es la privacidad al no usar servicios externos, nosotros seremos los únicos responsables de nuestros datos y accesos. Existe no obstante una solución de pago ( Home Assitant Blue ) que soluciona estos temas de configuración y seguridad con una configuración sencilla.

Hardware necesario
Como hemos comentado, el enfoque aquí es completamente distinto en los dos sistemas.
SmartThings viene ya integrado en la mayoría de los dispositivos Samsung y compatibles, por lo que no tendremos que comprar nada adicional. Existe sin embargo un concentrador (hub) que solo podremos usar a través de contrato con Vodafone, por lo que no es la mejor opción por ahora.
En el caso de Home Assistant, aunque la descarga es gratis será necesario pensar en qué hardware instalaremos el sistema. La buena noticia es que hay muchas opciones (desde la muy popular y barata Raspberry PI, hasta cualquier ordenador con alguna variante de Linux, en Docker, como imagen virtualizada, en un NAS Synology, etc…). Al gusto de todos los bolsillos y conocimientos. Aquí tenéis una guía completa de las distintas posibilidades de Hardware para Home Assistant de manera muy clara.
Dispositivos compatibles
Vamos a hacer un repaso por el tipo de dispositivos que podremos controlar con uno y otro sistema:
En el caso de SmartThings, tendremos por supuesto Televisores, Aires acondicionados, purificadores de aire, lavadoras, secadoras, robots aspiradores, neveras, hornos, lavavajillas, puentes para zigbee, … Como ves, si quieres solo vivir en el mundo Samsung y compatibles tienes una gran variedad, como no podía ser de otra manera con el gigante coreano.
Algunos de los dispositivos compatibles más demandados son los siguientes:
- ⭐10A INTERRUPTOR WIFI COMPATIBLE CON APPLE HOMEKIT: El conmutador inteligente meross se utiliza con Apple HomeKit (iOS 13 o superior), que le guiará en la configuración y gestión de HomeKit. El control remoto de HomeKit requiere dispositivos adicionales de Apple como ipad, Homepod o Apple TV.
- ⭐ INTERRUPTOR DE CONEXIÓN CON CONTROL DE VOZ: El interruptor inteligente es compatible con Apple HomeKit, Siri, Apple Watch, HomePod Mini, Airpods, Amazon Alexa, Echo, Echo Dot, Google Assistant, Google Home et Google Nest, y puede encender o apagar el dispositivo a través del control de voz.
- ⭐INTERRUPTOR INTELIGENTE CON CONTROL REMOTO: Establezca HomePod, Apple TV o iPad como un centro familiar, y luego puede controlar remotamente iOS accesorios HomeKit. El dispositivo que ha configurado como un hub doméstico debe permanecer en casa, conectarse a la red WiFi doméstica y abrirlo. O usar la aplicación meross para encender o apagar dispositivos en cualquier lugar a través de teléfonos inteligentes (iOS y Android), sin límite de distancia para el acceso a Internet.
- ⭐ INTERRUPTOR UNIVERSAL CON FUNCIÓN DE CRONÓMETRO Y APAGADO AUTOMÁTICO: El interruptor universal con cronómetro puede evitar que se olvide de apagar el dispositivo. Es hora de tener un hogar inteligente para personalizar el calendario de su dispositivo. Ya no necesitas que tus electrodomésticos funcionen día y noche. Puede abrirlas y cerrarlas con antelación en cualquier lugar.
- ⭐ FÁCIL DE INSTALAR Y USAR AMPLIAMENTE: Puede insertar el interruptor inteligente en el dispositivo en menos de un minuto. Basta con presionar e insertar el cable para completar el cableado. Es muy fácil apretar y aflojar los tornillos con un destornillador. Los interruptores inteligentes se utilizan en la mayoría de las lámparas y electrodomésticos, como lámparas de mesa, ventiladores, calentadores de agua, hornos, microondas, etc.
- Siri&HomeKit:El abridor de puerta de garaje meross inteligente se puede usar con Apple HomeKit (iOS 13 o superior), Apple Watch para administrar su dispositivo a través del control por voz. Simplemente diga "Oye Siri, encienda la puerta de garaje" para experimentar una vida inteligente y cómoda. El abridor de puerta de garaje compatible con HomeKit pueden crear posibilidades ilimitadas según sus necesidades.
- Control Remoto:Además, también puede descargar la aplicación "Meross", a través de esta aplicación puede encender/apagar abridor de puerta de garaje en cualquier lugar. Puede verificar el estado del garaje conectado o establecer una programación para ello. Todos los datos se han transmitido y almacenado de forma segura en los servidores de Amazon AWS.
- Control por Voz: El abridor de puerta de garaje también compatible con Alexa Echo,Google Home, y SmartThings. (Nota para usuarios de IOS: Debe configurar el dispositivo en la aplicación Casa antes de agregarlo a la aplicación Meross ). También muy adecuado para personas mayores o con movilidad reducida, manteniéndolos alejados de riesgos y accidentes.
- Largo Rango de Conexión Wi-Fi: ¿Le molesta la alta tasa de desconexión de Wi-Fi? El chipset Mediatek IoT(También proporcione chips para alexa) permite que nuestro abridor de puerta de garaje pueda alcanzar un rango de conexión Wi-Fi más largo y una tasa de desconexión más baja que la mayoría de sus competidores. Funciona con cualquier enrutador Wi-Fi de 2.4GHz o doble banda. (NOTA: Al conectar este producto, seleccione 2,4 GHz.) No requiere hub.
- ★Apple HomeKit★:El enchufe meross inteligente se puede usar con Apple HomeKit (iOS 13 o superior), Apple Watch, Alexa, y Google Home para administrar su dispositivo a través del control por voz. Simplemente diga "Hola Siri, encienda la luz" para experimentar una vida inteligente y cómoda. Los enchufes compatible con HomeKit pueden crear posibilidades ilimitadas según sus necesidades.
- ★Control por Voz★: Compatible con HomeKit Siri, Alexa, Google Home, disfrute de una vida inteligente. También muy adecuado para personas mayores o con movilidad reducida.
- ★Control Remoto★:Puede descargar la aplicación "Meross", a través de la aplicación Meross, puede encender/apagar el enchufe externo en cualquier lugar. Puede verificar el estado del enchufe conectado o establecer una programación para ello. Todos los datos se han transmitido y almacenado de forma segura en los servidores de Amazon AWS.
- ★Largo Rango de Conexión Wi-Fi★: Meross enchufe inteligente pueda alcanzar un rango de conexión Wi-Fi más largo y una tasa de desconexión más baja que la mayoría de sus competidores. Funciona con cualquier enrutador Wi-Fi de 2.4GHz o doble banda. (★NOTA: Al conectar este producto, seleccione 2,4 GHz★.) No requiere hub.
- ★Compra Sin Preocupación★:Los enchufes meross son de alta calidad, lo que puede asegurarte de que su uso es seguro. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el soporte técnico. Si hay un problema de calidad, el nuevo producto será reemplazado.
En contraposición, y porque es su filosofía, Home Assistant tiene la posibilidad de integrar casi 2000 sistemas diferentes (y cada sistema puede tener muchos dispositivos disponibles), Ikea, Alexa, Homekit, Google Home, y por supuesto incluido el sistema SmartThings!!
Explicaros todas las integraciones disponibles sería imposible, y en todas las versiones mensuales se agregan más, por lo que la diversión está garantizada, pues siempre tendremos dispositivos de red que podamos conectar.
Es complicado decidir cuál es el mejor dispositivo para Home Assistant, pero seguro que estos están entre ellos. Recuerda que primero deberás elegir el equipo en el que correrá:
Código abierto o propietario
Vemos claramente los dos conceptos en este aspecto muy contrapuestos: Por un lado Samsung se quiere asegurar su trozo del pastel domótico con su software propietario, mientras que Home Assistant apuesta por hablar con los distintos sistemas propietarios creando así un ecosistema más abierto.
No necesariamente lo propietario es peor que el código libre. Algunas veces aporta más estabilidad al producto y calidad de código, aunque la comunidad de Home Assistant es enorme y con programadores muy activos más que capacitados para colaborar.
Resumen
En definitiva, la eleccción como siempre estará en el tipo de usuario. Lo importante es conocer si en el medio/corto plazo necesitaremos algo más, o será suficiente con lo que ofrece ya el intuitivo y amplio sistema de SmartThings.
Mi consejo es que si el usuario medio es poco o nada habituado a las tecnologías o simplemente no quiere aprender muchos conceptos nuevos, sino que solo quiere automatizar partes de su casa, debería decantarse por SmartThings, un producto muy depurado y funcional.
Si por el contrario, el destinatario es un usuario avanzado que quiere tener más posibilidades de personalización y no le asustan los conceptos informáticos y de electrónica, disfrutará más con un sistema como Home Assistant.
Os dejamos algunas otras entradas interesante por si os apetece profundizar:
- Aliexpress tiene los componentes más baratos para hacernos con un ejército de dispositivos inteligentes. Nuestra casa domótica a precios asequibles
- Todo el coste en electricidad bajo control con Home Assistant y Total Energies
- Home Assistant también puede entender y decodificar las señales transmitidas por radio. Te mostramos cómo hacerlo sin problemas.
- Google Home se puede integrar en otros sistemas. Con Home Assistant es una opción gratuita que centra sus esfuerzos en la privacidad y sistemas abiertos.
- Cada vez más conocidos para usos profesionales, Influxdb y Grafana se integran perfectamente en Home Assistant.